Gran inversión
California está invirtiendo fuertemente en innovación energética. El plan para el mercado energético estatal se orienta a mejorar la eficiencia, la confiabilidad y un futuro de energía limpia para todos. Mientras el Estado Dorado busca apoyar su alto consumo energético y su frágil red eléctrica, su iniciativa de incorporar recursos flexibles ha impulsado la producción y el consumo masivo de energía renovable. California es uno de los pocos estados que no solo tiene un objetivo claro de energía 100% renovable, sino que también cuenta con los medios para lograrlo. Esto coloca a California en una posición única para liderar el país.
¿Por qué energías renovables?
El enfoque innovador de California en materia energética incorpora una amplia adopción de energías renovables con razón, ya que ofrece numerosos beneficios ambientales y económicos. En general, la generación de energía a partir de renovables contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica y la dependencia de la importación de combustibles. También ayuda a mantener la red eléctrica obsoleta y crea empleos en los sectores de fabricación e instalación.
A nivel micro, la incorporación de energías renovables en un sistema energético Puede proporcionar mejoras sustanciales en los costos de electricidad y la resiliencia. Los cortes de energía en California se han convertido en un problema grave en los últimos dos años, sobre todo debido al creciente número de incendios forestales. Como resultado, los californianos están liderando el impulso hacia una energía resiliente. El suministro eléctrico independiente y descentralizado en California es una estrategia importante para mantener el suministro energético durante las interrupciones de la red.
Flexibilidad energética
Reconstruir la infraestructura de la red eléctrica es una propuesta costosa para el estado, por lo que un enfoque que apoye las inversiones en recursos energéticos de respaldo es beneficioso tanto para la red eléctrica obsoleta como para el consumidor. Los recursos energéticos distribuidos, incluidas las energías renovables, pueden funcionar conjuntamente en una microrred inteligente para crear un suministro de energía de respaldo que puede almacenarse y utilizarse según sea necesario. California ofrece incentivos fiscales y programas de autogeneración que benefician a quienes invierten en energías renovables y sistemas energéticos para sus hogares o negocios. Sin embargo, los beneficios que se ofrecen actualmente son los mejores para el futuro previsible. Estos comienzan a disminuir a partir de 2022, y no se garantiza que las futuras administraciones implementen nuevos incentivos. Además, cuanto antes se aproveche la energía renovable, mejor preparado se estará para afrontar el aumento de las tarifas de los servicios públicos y los apagones.
Empresas de microrredes como CleanSpark facilitan a las personas no solo la inversión en energías renovables, sino también la optimización de su consumo energético. El sistema de energía residencial de CleanSpark, mVoult, permite obtener energía resiliente, sostenible y de bajo costo, proporcionando energía cuando la red eléctrica falla, ahorrando costos cuando está conectada y brindando acceso a fuentes de energía verde. Este sistema es especialmente útil en zonas de California afectadas por incendios forestales y apagones. Si ya tiene instalado un sistema solar, la tecnología de microrredes de CleanSpark es extremadamente flexible y se puede combinar con la mayoría de las marcas de energía del mercado. Sus componentes modulares permiten configurarlo específicamente para sus necesidades de energía de respaldo, así como para aplicaciones fuera de la red.
El futuro de la energía
Este no es un concepto nuevo para California. Su generación de energía a partir de recursos renovables actualmente supera a la de todos los demás estados. La mayor parte de esta electricidad proviene de parques solares y eólicos, a los que también contribuyen la biomasa, la geotermia y la hidroeléctrica. El estado está en camino de ser el primero del país en producir el 100 % de su energía con energías renovables. Este logro sería revolucionario, especialmente si se logra con la convergencia proyectada hacia vehículos eléctricos y emisiones industriales más limpias. Se están tomando medidas para alcanzar este objetivo mediante la legislación estatal. La Ley de Energía 100 % Limpia de 2018 aspira a un 60 % de energía renovable para 2030 y a un suministro de energía 100 % libre de carbono para 2045.
Si bien los reguladores estatales están encabezando la revolución renovable de California, la idea de descentralizar, o permitir que los individuos tomen el control de sus propias necesidades energéticas, desempeñará un papel muy importante para llevar al estado a un futuro 100% limpio para todos.